ARTÍCULO |
AUTOR |
Nº REVISTA |
¡Eh...tú! |
Julia Royo Suárez |
8 |
¿Será el parecido? |
John Berger |
12-13 |
"Flor de otoño o los calzoncillos de la crítica" |
Alfonso Armada |
1 |
"La señorita de Tacna", de Mario Vargas Llosa... |
Juanjo Guerenabarrena |
1 |
"The undiscovered country..." |
Julia Doménech |
12-13 |
10 años, 4 orientaciones |
Fernando García Loygorri |
7 |
10 autores metidos en un Jardiel |
Ernesto Caballero |
7 |
1992 |
Fernando Arrabal |
10 |
3 revistas con un teatro dentro |
Juan Antonio Vizcaíno |
11 |
33 razones de un actor para descansar |
Blanca Suñén |
8 |
A por la medalla |
Ernesto Caballero |
3 |
Africa en la pintura |
Juan Manuel Bonet |
9 |
Africanos (Poema) |
Resurrección Espinosa |
9 |
Agustín Gómez Arcos |
Juan Manuel Sánchez |
12-13 |
Alazán negro |
Juan Manuel Sánchez |
11 |
Albert Vidal. Catalanicus conspicuus |
Javier Vallejo |
7 |
Ambrosio en las películas |
Blanca Suñén |
10 |
Angel |
Ernesto Caballero |
10 |
Antártida |
Ernesto Caballero |
5 |
Antonio Buero Vallejo |
Daniel Sarasola |
11 |
Aquí no hay playa |
Juanjo Guerenabarrena |
8 |
Arnold Taraborrelli |
Juan Antonio Vizcaíno |
11 |
Arquitecturas dormidas |
Vicente Patón |
10 |
Arquitecturas invidentes |
Vicente Patón |
11 |
Arrabal en París |
Francisco Torres Monreal |
12-13 |
Arrabalismos |
Fernando Arrabal |
12-13 |
Arroyo. En diálogo con las sombras |
José Andrés Rojo |
12-13 |
Asociación Jóvenes Actores Titulados |
Teatra |
5 |
Atlas de Japón |
Javiz Carreño |
14-15 |
Auschwitz |
Isabel Navarro |
10 |
Bob Wilson 7A, tocado |
Juan Antonio Vizcaíno |
5 |
Brecht cumple 100 años |
Ernesto Caballero |
12-13 |
Brecht evoca al actor chino |
Ernesto Caballero |
14-15 |
Breviario del buen artista y mejor ciudadano |
Blanca Suñén |
6 |
Cadáver exquisito |
Teatra |
12-13 |
Caja italiana / Escotillón |
Juan Manuel Sánchez |
5 |
Calaveras reunidas de ayer y hoy |
Ignacio García May |
12-13 |
Calderón. Eco y Narciso |
José Andrés Rojo |
10 |
Calendario teatral del siglo XXI |
Javier Vallejo |
8 |
Camino de perfección |
Alfonso Armada |
10 |
Cantos pigmeos |
Blanca Suñén |
9 |
Carretas |
Juan Manuel Sánchez |
3 |
Carta abierta a Guillermo Heras y una postal para Olimpia |
José Andrés Rojo |
3 |
China demasiado tarde |
Juan Mayorga |
14-15 |
Coda |
José Bergamín |
6 |
Coda |
Teatra |
1 |
Coda |
Teatra |
4 |
Coda |
Teatra |
5 |
Coda |
Teatra |
10 |
Coda: BB in memorian |
Ernesto Caballero |
12-13 |
Coda: Cave canem |
Teatra |
11 |
Coda: Control de calidad |
Teatra |
3 |
Coda: Melancolía agradecida |
Alfonso Armada |
2 |
Coda: Regalo de despedida |
Alfonso Armada |
14-15 |
Coda: Rompecabezas de sombras |
Teatra |
8 |
Coda: Teatra en África. Recortables africanos |
Teatra |
9 |
Coda: Teatrina di verdura. Isabel Muñoz |
Teatra |
7 |
Collage nº 1 |
Ernesto Caballero |
1 |
Collage nº 2 |
Ernesto Caballero |
1 |
Collage nº 3. Homenaje a Lope de Rueda |
Ernesto Caballero |
1 |
Cómo conservar a su director de escena |
Blanca Suñén |
8 |
Comunicado |
Ernesto Caballero |
6 |
Conchita Montes. 50 años de travesía |
Juan Antonio Vizcaíno |
8 |
Conjuros africanos |
Teatra |
9 |
Conversación barroca |
José Jiménez Lozano |
12-13 |
Crónica accidentada de lo que va de temporada |
Juan Antonio Vizcaíno |
1 |
Cuaderno del Faro de Caballería |
José Andrés Rojo |
8 |
Cuando la marinería del acorazado Potemkin |
Alfonso Armada |
6 |
Cuento de luna |
Pilar Suárez París |
1 |
De Coppelia a la muñeca... |
Juan Manuel Sánchez |
11 |
De feriantes, cómicos y otros trashumantes |
Javier Vallejo |
8 |
De imitatio |
Ernesto Caballero |
14-15 |
Derribemos el estadio Santiago Bernabeu |
Alfonso Armada |
5 |
Despedida y cierre |
Juan Manuel Sánchez |
5 |
Dibujos |
Christian Boyer |
8 |
Dibujos |
Francisco Nieva |
8 |
Dibujos |
Miguel Narros |
8 |
Diccionario sentimental de Oriente |
Ignacio García May |
14-15 |
Dirección de un texto |
Teatra |
5 |
Don't worry, Franz is well |
Alfonso Armada |
2 |
Ecosistemas teatrales |
Javier Vallejo |
7 |
Editorial |
Juanjo Guerenabarrena |
1 |
Editorial |
Teatra |
3 |
El ABC del Bolo |
Blanca Suñén |
8 |
El árbol del ahorcado |
Daniel Sarasola |
12-13 |
El arte del té |
Eloísa Cancio |
14-15 |
El arte sin título |
Juan Antonio Vizcaíno |
7 |
El barracón del mundo |
Alfonso Armada |
10 |
El Bolo, considerado como una de las Bellas Artes |
Daniel Moreno |
8 |
El buen actor |
Juan Antonio Vizcaíno |
11 |
El cero ferroviario |
Alex Chamberí |
3 |
El circo |
Javier Vallejo |
7 |
El conjuro |
Blanca Suñén |
7 |
El demonio |
Francisco Nieva |
10 |
El enigmático gabinete de las enciclopedias |
Antonio Cuéllar |
3 |
El fantasma de la Ópera de Madrid |
Javier Vallejo |
8 |
El flamenco, gitanos y Berbería |
Miguel Angel González |
9 |
El fotógrafo despavorido |
Alfonso Armada |
5 |
El futuro del teatro |
Leopoldo Alas |
11 |
El gran panteón de Teatra |
Teatra |
12-13 |
El gusano travestido |
Leopoldo Alas |
10 |
El Jazz está pintado de negro |
José Andrés Rojo |
9 |
El juego de las tanatadivinanzas |
Anne Serrano |
12-13 |
El olor de Africa |
Eduardo Haro Tecglen |
9 |
El río |
Ignacio García May |
14-15 |
El río y la noche |
Juan Manuel Sánchez |
9 |
El salvaje que todos llevamos dentro |
Mercedes Rico |
9 |
El síndrome zanahoria |
Eduardo Galán |
8 |
El teatro como artesanía |
José Andrés Rojo |
6 |
El teatro como Ecce Homo |
Juan Manuel Sánchez |
11 |
El teatro como reloj deshabitado |
Alfonso Armada |
3 |
El teatro de los animales |
Mónica Fernández-Aceytuno |
14-15 |
El teatro del porvenir |
Juan Antonio Vizcaíno |
14-15 |
El teatro desforestado |
Javier Vallejo |
7 |
El teatro moreno |
Eduardo Galán |
9 |
El teatro postmoderno |
Juan Antonio Vizcaíno |
1 |
El tedio es el mensaje |
Ernesto Caballero |
2 |
El territorio del diablo |
Blanca Suñén |
10 |
El veneno del teatro. Vista aérea |
Marina M. Andina |
2 |
Elegía fin de escuela |
Pilar Suárez París |
2 |
Elogio de la Horda Cómica |
Angel Fernández Santos |
8 |
En la infancia de la muerte |
Alfonso Armada |
12-13 |
En la muerte de S. Becket, J. Gil de Biedma, Pasionaria... |
Teatra |
9 |
En Takasago |
Antonio Cabezas |
14-15 |
Entrevista a Caro Baroja |
Juan Antonio Vizcaíno |
10 |
Entrevista a Fernando Arrabal |
Juan Antonio Vizcaíno |
14-15 |
Entrevista a José Estruch |
José Andrés Rojo |
6 |
Entrevista a Yoshi Oida |
Isabel Navarro |
14-15 |
Entrevista con José Luis Alonso |
José Andrés Rojo |
7 |
Entrevista fotográfica a Margarita Sánchez |
Alfonso Armada |
5 |
Entrevista geográfica a Lourdes Ortiz |
Juan Antonio Vizcaíno |
2 |
Epístola africana (África en el teatro español del S. XX) |
Fernando García Loygorri |
9 |
Escala en IBM |
Javier Vallejo |
3 |
Escenografías sin drama |
Juan Manuel Sánchez |
7 |
Escrito sobre el agua |
José Andrés Rojo |
6 |
Esther Williams, una actriz en la piscina |
Blanca Suñén |
8 |
Evocación del desierto |
José Andrés Rojo |
9 |
Extravíos y lagrimones |
José Andrés Rojo |
3 |
Farsa con torero muerto |
Juan Antonio Vizcaíno |
2 |
Federico García Lorca |
Juan Antonio Vizcaíno |
12-13 |
Festivales |
Javier Vallejo |
6 |
Festivales |
Teatra |
8 |
Figuraciones del caminante |
Javier Vallejo |
10 |
Francisco Nieva al borde del abismo |
Alfonso Armada |
6 |
Fruta negra |
Juan Antonio Vizcaíno |
10 |
Frutos de verano |
Itzíar Pascual |
8 |
Fundido en negro |
Angel Fernández Santos |
11 |
Gilles de Rais |
Blanca Suñén |
11 |
Glups, Bye bye show bizz y Teledeum... |
Alfonso Armada |
3 |
Grita VIH. Textos de la madre |
Ignacio García May |
11 |
Guillermo Pérez Villalta. Historia de una escalera que baja al mar |
Juan Antonio Vizcaíno |
1 |
Guiños |
Ronald Brouwer |
11 |
Historia de otra escalera |
Juan Antonio Vizcaíno |
8 |
Historia del apuntador que oía el mar en su concha |
Blanca Suñén |
8 |
Hypocrites |
Daniel Sarasola |
8 |
I) El teatro en cueros. Ecos del desierto |
Ernesto Caballero |
2 |
I) Teatro público, teatro privado. La dicotomía imposible |
Teatra |
4 |
II) Almagro 84. La vigencia de los clásicos otra vez a escena |
Teatra |
4 |
II) El teatro en cueros |
Javier Vallejo |
2 |
III) El teatro en cueros. Espejismos de la ciudad |
Juan Antonio Vizcaíno |
2 |
III) Nueva política teatral. Experimentar en España... |
Teatra |
4 |
Ilustraciones. Teatro de autómatas |
Teatra |
11 |
Indice |
Alfonso Armada |
11 |
Índices de las 9 primeras revistas Teatra |
Teatra |
10 |
Ingmar Bergman en un tren-linterna-mágica |
Alfonso Armada |
8 |
IV) El Festival de Otoño desplazó a París como capital... |
Teatra |
4 |
Javier Tomeo |
Javier Vallejo |
12-13 |
Jeroglíficos en la arena |
Juanjo Guerenabarrena |
9 |
José Guadalupe Posada |
Diego Rivera |
12-13 |
K a la altura de la cabeza |
Juan Antonio Vizcaíno |
5 |
Kafka y Claudel |
Fernando Arrabal |
14-15 |
La arenga de Antonio en el funeral del teatro estable |
Ernesto Caballero |
6 |
La autopista (Texto teatral) |
Ernesto Caballero |
1 |
La canción del verano |
José Andrés Rojo |
8 |
La ceguera es cuando se ve lo mismo con los ojos abiertos... |
Javier Vallejo |
11 |
La civilización sucumbe |
Juan Antonio Vizcaíno |
9 |
La doble naturaleza del maquillaje |
Leopoldo Alas |
9 |
La dorada marginación de nuestros clásicos |
Blanca Suñén |
6 |
La enciclopedia de la muerte |
Carla Fibla |
12-13 |
La falta de estilo en nuestro teatro de repertorio |
Ernesto Caballero |
7 |
La farándula urbana |
Fermín Bouza |
9 |
La furia del pez renace en el mercado |
Juan Antonio Vizcaíno |
3 |
La hora del deseo |
Juan Manuel Sánchez |
2 |
La imperfección de la plenitud |
Angel Fernández Santos |
10 |
La mercería metafísica de Joseph Cornell |
Alex Chamberí |
3 |
La muerte como anomalía |
Asun Bernárdez Rodal |
12-13 |
La muerte en las tragedias griegas |
Carlos García Gual |
12-13 |
La muerte se queja |
Ronald Brouwer |
12-13 |
La nueva Biblioteca de Alejandría |
Isabel Gutiérrez |
14-15 |
La ópera de Madrid |
Teatra |
5 |
La raza. Ejemplares de tormenta |
Juan Manuel Sánchez |
9 |
La razón emocionante |
Alfonso Armada |
6 |
La televisión es mi pastor, nada me falta |
Alfonso Armada |
11 |
La vía del diamante |
Ignacio García May |
11 |
La vida de los autómatas |
José Andrés Rojo |
11 |
La vitrina de los críticos |
Alfonso Armada |
7 |
Lalibelá |
Ignacio García May |
12-13 |
Las conquistas de Damart |
Teatra |
2 |
Las muertes de Max Aub |
Isabel Navarro |
12-13 |
Las sábanas de la Moncloa |
Alfonso Armada |
3 |
Lawrence Olivier 1907-1989 |
Teatra |
8 |
Lecturas a vida o muerte |
Ignacio García May |
12-13 |
Libros: T. Bernhardt, F. Nieva, B. M. Koltés, J. Orton |
Teatra |
8 |
Lo que sé de Africa |
Alfonso Armada |
9 |
Loa de la última escena |
Ernesto Caballero |
11 |
Los autómatas y las vanguardias |
Ernesto Gil Sánchez |
11 |
Los grupos o la fuerza del sino |
Ernesto Caballero |
6 |
Los minutos de la basura |
Blanca Suñén |
7 |
Los negros del Teatro Español no son precisamente africanos |
Ignacio García May |
9 |
Los niños no pueden hacer nada por los muertos |
Alfonso Armada |
14-15 |
Los palcos de la Arcadia |
Vicente Patón |
7 |
Los teatros perdidos |
Ignacio García May |
14-15 |
Luis Escobar. En las marismas del teatro |
Fernando García Loygorri |
8 |
Luz negra |
Juan Antonio Ramírez |
11 |
Mahabharata |
Javier Vallejo |
5 |
Maquíllate Inés que nos vamos a la guerra |
Blanca Suñén |
6 |
Margarita Lozano (Entrevista) |
Juan Manuel Sánchez |
9 |
Marionetas Bunraku |
Carlos Scavino |
14-15 |
Mei Lan-Fang recuerda |
Juan Manuel Sánchez |
14-15 |
Memento vivere |
Ignacio García May |
10 |
Monopieza para bailactriz |
Javier Vallejo |
10 |
Muerte y color en México |
Juan F. Lacomba |
12-13 |
Muerte: instrucciones de uso |
Doctor Neville |
12-13 |
Muerteatra |
Juan Antonio Vizcaíno |
12-13 |
Muerteatra-2 |
Teatra |
12-13 |
Nada sin ritmo |
Ernesto Caballero |
9 |
Necrológica de Buero Vallejo |
Juan Antonio Vizcaíno |
14-15 |
No es lo que parece |
Plácido Rodríguez |
14-15 |
No hay exclavitud honorable |
Blanca Suñén |
6 |
Noguchi y el kabuki |
Ana María Torres |
14-15 |
Noticias de África (Teatro en Angola, Zaire, Egipto y Sudáfrica) |
Adolfo Simón |
9 |
Nuestra cocina para el verano |
Ernesto Caballero |
8 |
Nunca más |
Ignacio García May |
10 |
Nunca vayas al teatro |
Juan Manuel Sánchez |
8 |
Opera de Pekín |
Javiz Carreño |
14-15 |
Oriente es oriente |
Doctor Neville |
14-15 |
Para ti que te gusta Teatra |
Teatra |
10 |
Penteo Rojo |
José Andrés Rojo |
2 |
Peor sería verlo |
Eduardo Haro Tecglen |
11 |
Perros viejos |
Alfonso Armada |
10 |
Playas de Madrid |
Vicente Patón |
8 |
Poemas epigrafiáticos |
Alfonso Armada |
2 |
Portadilla |
Teatra |
2 |
Portadilla |
Teatra |
4 |
Portadilla |
Teatra |
7 |
Portadillas |
Teatra |
5 |
Portadillas |
Teatra |
6 |
Portadillas |
Teatra |
8 |
Portadillas |
Teatra |
9 |
Portadillas |
Teatra |
10 |
Portadillas |
Teatra |
11 |
Portadillas |
Teatra |
12-13 |
Portadillas |
Teatra |
14-15 |
Presentaciones Teatra |
Juan Antonio Vizcaíno |
14-15 |
Profecía del nuevo teatro |
Ernesto Caballero |
14-15 |
Quiero ser una modelo. La conjuración de las Mari Puris |
Juan Manuel Sánchez |
2 |
Radio Teatra |
Teatra |
11 |
Ramón Gómez de la Serna |
Blanca Suñén |
12-13 |
Ramón Gómez de la Serna. Tabla de espinas |
Ernesto Caballero |
7 |
Remedios Varo. Maruja Mallo |
Juan Manuel Sánchez |
10 |
Revistas de teatro |
Ximena Escalante |
11 |
Robinson rumbo a Río |
José Andrés Rojo |
2 |
Rosaura en el mercado del pescado |
Juan Antonio Vizcaíno |
3 |
Rosaura. El sueño es vida mileidi |
José Andrés Rojo |
3 |
Sábado de carnaval |
Javier Vallejo |
3 |
Sed realistas, pedid lo imposible |
Lourdes Ortiz |
10 |
Selva-Koltés |
Alfonso Armada |
12-13 |
Sigfrido Martín Begué |
Juan Manuel Sánchez |
11 |
Sobrecarga |
Marcel Garby |
11 |
Sombras balinesas |
Javiz Carreño |
14-15 |
Sombras chinescas |
Javiz Carreño |
14-15 |
Stilo 25 (Texto teatral) |
Javier Vallejo |
2 |
Sueños del purgatorio |
Juan Manuel Sánchez |
10 |
Sueños negros |
Juan Antonio Vizcaíno |
10 |
Talía cataléptica |
Ernesto Caballero |
10 |
Tarzán y Jane (Cuento) |
Blanca Suñén |
9 |
Teatra a Arrabal |
Teatra |
11 |
Teatra de cámara |
Alfonso Armada |
5 |
Teatra en el Real Jardín Botánico de Madrid |
Francisco Nieva |
8 |
Teatra se pronuncia: TE-A-TRA |
Juan Antonio Vizcaíno |
3 |
Teatrario |
Juan Manuel Sánchez |
2 |
Teatrina di verdura |
Juan Antonio Vizcaíno |
7 |
Teatro a flor de piel |
Ernesto Caballero |
10 |
Teatro en Madrid. Cambio de siglo |
Juan Antonio Vizcaíno |
14-15 |
Teatro en Nueva York. Cambio de siglo |
Alfonso Armada |
14-15 |
Teatro infantil. Cambio de siglo |
Anne Serrano |
14-15 |
Teatro Kabuki |
Blanca Baltés |
14-15 |
Teatro Karagöz |
Ignacio García May |
14-15 |
Teatro Noh |
Juan Antonio Vizcaíno |
14-15 |
Teatro y danza en la India |
Malco Arija |
14-15 |
Teatro y danzas balinesas |
Javiz Carreño |
14-15 |
Teatro y espejismo |
Ernesto Caballero |
10 |
The flop cuesco theatre |
Libia Molina |
8 |
Théatre du Soleil |
Juan Antonio Vizcaíno |
6 |
Trade Mark Marabu (Texto teatral) |
Javier Vallejo |
9 |
Tragedia de la inmigración |
Candyce Leonard |
14-15 |
Tres poemas orientales |
Alfonso Armada |
14-15 |
Tríptico marino |
José Andrés Rojo |
5 |
Un caso de espionaje cultural |
Ernesto Caballero |
6 |
Un té en el estrecho (Entrevista a Paul Bowles) |
Juan Antonio Vizcaíno |
9 |
Una función del teatro |
Javier Vallejo |
2 |
Una historia del zoo sin Edward Albee |
Javier Vallejo |
3 |
Unger Von Sternberg |
Ignacio García May |
10 |
V) Los teatros del Círculo de Bellas Artes. Dos nuevas salas... |
Teatra |
4 |
VI) La gestión municipal con el joven teatro de Madrid |
Teatra |
4 |
Volver a ver |
Juan Antonio Vizcaíno |
11 |
Woza Albert! Peter Brook |
Juan Antonio Vizcaíno |
9 |
Y el verbo se hizo Fedra |
Ernesto Caballero |
3 |
Yo le conocí |
Eduardo Haro Tecglen |
10 |
Yoknapatawpha |
Alfonso Armada |
9 |